Manuel María Ponce (1882-1948) fue un compositor, pianista y maestro mexicano que desempeñó un papel importante en la promoción y desarrollo de la música clásica en México. Nació en el estado de Zacatecas, México, y comenzó a estudiar música a temprana edad.

Ponce se trasladó a la Ciudad de México en 1900 para estudiar en el Conservatorio Nacional de Música, donde se convirtió en uno de los primeros compositores mexicanos en recibir una educación académica formal. Después de graduarse, se estableció como profesor de música y comenzó a componer obras para piano y orquesta, así como canciones y piezas para guitarra.

Ponce es conocido por su contribución a la música clásica mexicana y latinoamericana, y su obra ha sido interpretada por famosos músicos y orquestas de todo el mundo. Algunas de sus obras más conocidas incluyen la Sonata para piano, la Sinfonía No. 2 y la Sonatina para guitarra.

Ponce falleció en 1948, pero su legado sigue vivo a través de su música y su influencia en la música clásica latinoamericana.

museomponce people

Museo dedicado a la vida y obra del importante compositor mexicano Manuel M. Ponce, ubicado en la planta alta de la Ciudadela del Arte.

Este espacio museístico forma parte de la Ciudadela del Arte, ocupando la planta alta.
Fue abierto al público el 26 de noviembre de 2014 y cuenta con siete salas.

Entre los objetos de exhibición se encuentra el mantel de su comedor, que muestra las firmas de personajes como Grace Moore, Igor Stravinsky y Manuel de Falla, así como hojas sueltas de partituras, entre las que apareció un concierto para piano y orquesta.

El acervo se logró recopilar gracias a la donación de objetos y documentos propiedad del compositor, realizada por Carlos Vázquez (1920-2013), su discípulo más cercano y heredero universal de su obra.

Horario
10:00–17:00 Hrs. Cierra los Lunes

Ubicación

Dr. Ignacio Hierro 303
Col. Centro
Código Postal: 98000
Zacatecas, Zacatecas, México

En el museo